Cristina Kirchner lanza un libro: de qué habla “Sinceramente”
- Santa Fe: comenzó a colocarse el refuerzo de la vacuna bivalente contra el COVID - 8 febrero, 2023
- La Agencia de Control del Cáncer invita a mujeres a partir de 30 años a realizarse el Test de VPH - 8 febrero, 2023
- Clara García: “El gobernador debe convocar inmediatamente a todos los partidos a trabajar en la pacificación de Rosario” - 8 febrero, 2023
La ex presidenta presentará su obra el 9 de mayo en la Feria del Libro. Se conocieron algunos detalles

Se viene la Feria del Libro de Buenos Aires y, en ese marco, la ex presidenta Cristina Kirchner presentará un nuevo libro de su autoría que verá la luz en los próximos días. “Sinceramente”, es el título.
La propia Cristina confirmó en Twitter la noticia, con un enlace a un sitio especializado que anticipó que la presentación será el 9 de mayo
“Este libro no es autobiográfico ni tampoco una enumeración de logros personales o políticos; es una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos y en la mía también”, señala el texto publicado sobre el libro.
? ANTICIPO | Llega el libro más inesperado del año: Sinceramente, de Cristina Fernández de Kirchner: https://t.co/1xil4KFTct En librerías de todo el país a partir de este viernes 26 de abril. pic.twitter.com/6cnpyk6iQc
— Me Gusta Leer Argentina (@megustaleerarg) 23 de abril de 2019
Y se anticipa que la obra aborda “la compleja toma de decisiones políticas, económicas y sociales durante doce años que cambiaron la vida de millones de argentinos”. También “la muerte de Nisman” y “el entramado que une a agentes, jueces y fiscales de la causa Amia con los fondos buitre”.
Así mismo, en la web Me Gusta Leer, se anuncia que: “De manera tan esperada como inesperada, Cristina Fernández de Kirchner presenta Sinceramente, un recorrido íntimo por circunstancias y momentos de su vida, de la del país y de los años del gobierno más discutido y celebrado de la reciente democracia argentina”.
“Macri podría haber sido un capitalista exitoso, disciplinar al sector agroexportador con retenciones escalonadas y diferenciadas, pero eligió ser carancho del sistema financiero”, afirma CFK en su texto.
En tanto que sobre su patrimonio marcó: “Nunca llegamos pobres a ningún cargo en la función pública. Y menos a la Presidencia de la Nación”.
Comments are closed.