domingo, junio 30, 2024
LOCAL PRINCIPALLocales

Abrazo simbólico al edificio del ex Correo Argentino

El objetivo es visibilizar el deterioro y estado de abandono que sufre uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) convocó a un abrazo simbólico al edificio del ex Correo Argentino, ubicado sobre la Avenida 27 de febrero, con el objetivo de visibilizar la situación de un edificio emblemático de la ciudad donde funcionó la empresa telepostal desde 1959, sin embargo desde 1998 al 2004, no había ninguna persona designada al mantenimiento. La acción se realizó en forma conjunta con el Sindicato de Trabajadores de Correo y Telecomunicaciones de Santa Fe (Foecyt).

El anterior abrazo simbólico sucedió el 16 de junio del 2004, y ahora, 20 años después, se repite esta acción. Eduardo Navarro, arquitecto que lideró ese abrazo hace 20 años, señaló: “aquello fue un acto a puro pulmón y sin redes. Hoy las redes sociales facilitan mucho la difusión del evento. La intención del abrazo es darle visibilidad a este deterioro. Es algo triste. La próxima vez va a tener que ser autopsia más que de restauración“.

El estado de abandono es más que evidente. La situación suma preocupación ya que se trata de un edificio que se encuentra protegido como inmueble patrimonial de la ciudad y sufre, desde hace tiempo, de goteras, rotura de mosaicos, oxidación y problemas estructurales.

Cabe recordar que el edificio ya tuvo dos licitaciones en 2017 y 2019 para su puesta en valor e intervención, aunque ambas quedaron sin efecto y no se pudo progresar con las obras. Tuvo un uso fluctuante de dependencias del Estado como lo fue Afip, Ministerio de Igualdad y Género, y Correo Argentino. Su superficie son casi 9.500 metros cuadrados disponibles que tiene el edificio, claramente subocupado. Actualmente, en su primer piso, solo funcionan la oficinas de la empresa postal, mientras que el resto de los 7 pisos se encuentran abadonados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *