lunes, junio 24, 2024
Locales

El municipio reparte unas 100 raciones diarias de comidas todas las noches

Estas porciones se financian con fondos municipales. Son parte del operativo que se puso en marcha hace 22 días con la llegada del frío, que incluyó la apertura de refugios nocturnos.

El pasado 2 de mayo, el municipio santafesino inició el “operativo invierno”, una serie de acciones tendientes a bridar ayuda social a las personas en situación de calle. Se trata de un abordaje territorial, comunitario y de proximidad que incluye la apertura de refugios nocturnos y la elaboración de raciones de comida que se reparten en diferentes puntos de la ciudad.

Esta última labor se realiza en la cocina del Centro Integral Comunitario (CIC) de Facundo Zuviría, ubicado en avenida Facundo Zuviría 8002, donde de lunes a lunes se cocinan y reparten 100 raciones de comida que se dan por la noche a personas en situación de calle. Dos grupos de trabajadores salen para hacer un recorrido hacia el norte y otro hacia el sur para entregar las porciones, a las que se le suma una infusión caliente. Estas raciones se financian con fondos municipales y se ahorra hasta un tercio de su precio tercerizado.

El intendente, Juan Pablo Poletti, estuvo en el lugar y afirmó: “sabemos que es un problema difícil de tratar, pero es importante para nosotros mantener y mejorar estas tareas. Estamos viviendo un contexto económico complicado y no podemos apartarnos de la realidad de estos santafesinos que también nos necesitan”.

Complementariamente a esta atención, la Municipalidad trabaja en el complejo “Casa Beata Clara Bosatta”, ubicado en Blas Parera 7740, donde funciona un refugio para 40 personas que van allí a pasar la noche. En este lugar, las personas reciben no sólo una cena, sino que desayunan y realizan chequeos médicos. Estas acciones también se hacen con personal y fondos municipales, aunque se suman las donaciones que realiza el Banco de Alimentos.

En este sentido, y en vistas a la próxima ola polar que se avecina, el municipio solicita la colaboración de los vecinos. Pueden comunicarse con el Sistema de Atención Ciudadana (SAC) 0800-777-5000 y reportar a personas que vive en situación en situación de calle.