domingo, junio 30, 2024
Provinciales

Gobernadores de la Región Centro reclamaron por la deuda de Ansés con las tres provincias

Pullaro, Frigerio y Llaryora, se reunieron este jueves en la ciudad de Santa Fe donde firmaron un documento exigiendo soluciones a la problemática de financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales.

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora; y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezaron este jueves una nueva reunión de la Región Centro para trabajar sobre la deuda de Anses con las respectivas Cajas de Jubilaciones.

Allí firmaron una declaración para abordar en forma conjunta y consensuada con el Estado Nacional la problemática del financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.


Leer más: Buscan potenciar el desarrollo turístico de la Región Centro


“El desafío que tenemos como Región Centro es reclamar la deuda que tiene Nación con nuestras Cajas de Jubilaciones. Es importante que podamos plantear estos temas de fondo, son políticas de Estado. Para eso tenemos que hacernos muy fuertes y reclamar lo que nos corresponde, que es que se respete la ley y el federalismo”, afirmó el gobernador santafesino.

En la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Fe, Pullaro sostuvo además que el otro desafío que tenemos particularmente en la provincia de Santa Fe es cuidar la Caja de Jubilaciones de los empleados públicos. Eso implica tener un debate profundo, que no es fácil de llevar adelante, porque son estos temas que incomodan mucho. Entendemos que es injusto que muchos trabajadores del sector privado y empresarios terminen sosteniendo con sus impuestos el déficit que tenemos en la provincia de Santa Fe”.


Leer más: Pullaro asume esta semana la presidencia de la Región Centro



DEFENDER DERECHOS

Por su parte,  Llaryora afirmó que “Nos están enviando cero pesos, esto no pasó nunca. Los tres gobernadores estamos cumpliendo con las obligaciones y queremos que se discuta este problema de Estado compartido por todos”.

En tanto, Frigerio, dijo que estamos hoy acá en defensa de nuestros derechos, en términos de ser tres provincias que no han transferido su Caja Previsional, que tiene que estar asistida por el Gobierno Nacional como la ley, con mucha precisión, lo demanda”.


Leer más: Clara García: “La Región Centro es cosa seria, por eso se debe respetar a sus gobernadores y sus políticas de desarrollo”


EN NÚMEROS

Por otro lado, el secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso, indicó que “hoy calculamos que Santa Fe es acreedora de Nación por aproximadamente 800.000 millones de pesos. En lo que va del 2024 la deuda alcanza 172.000 millones de pesos, ya mucho más que todo el 2023. Todo este déficit lo pagan todos los santafesinos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *