domingo, junio 30, 2024
Provinciales

Provincia presentó el nuevo proyecto para el edificio del Instituto Almirante Brown

“No es fácil hacer obras públicas hoy, pero la provincia de Santa Fe logra destacarse en Argentina en este momento”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Educación, José Goity, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, presentó el nuevo proyecto arquitectónico para el edificio del Instituto Superior N°8 “Almirante Guillermo Brown”, que estará emplazado en la esquina de Castellanos y Güemes, de la ciudad de Santa Fe.

En la oportunidad, Pullaro destacó que “para llegar a este punto no se llega fácilmente, hubo que tomar muchas decisiones que nos permitan lograr el equilibro en las cuentas públicas. Cuando reduce los gastos del Estado, puede hacer cosas importantes y trascendentales. Hoy nosotros podemos destacarnos en el país”.


Leer más: Se adjudicó la construcción del nuevo edificio Almirante Brown


Por su parte, Enrico agradeció “la paciencia de la comunidad educativa y a la empresa” y  enfatizó que el trabajo consistió en pasar “a un modelo arquitectónico que funcione para la comunidad educativa y que cierre en lo técnico y lo económico”, precisó.

Por otro lado, Goity sostuvo que hay mucho por reconocer: primero, la decisión política de sostener un proyecto que ya venía pero que debía ser ratificado en un contexto muy difícil. Detrás de eso también hay mucho trabajo de todos los equipos involucrados”.

En tanto, el director del Instituto del Profesorado Nº 8, Pablo Pancardo, agradeció a “todos los que participaron de este trabajo en red, con equipos e inclusión. Acá hubo un proceso que tuvo por resultado este proyecto”.


Leer más: Maximiliano Pullaro reunió a su gabinete en Totoras


EL NUEVO EDIFICIO

El nuevo proyecto arquitectónico prevé la construcción de un edificio de 4 pisos, distinto de la obra proyectada anteriormente, y licitada en julio de 2023, que constaba de 12 pisos, lo que resultó normativamente inviable, por no cumplir con el Código de Habitabilidad, debido a lo cual no había factibilidad para obtener el Permiso de Edificación en primer término y la posterior habilitación municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *