lunes, junio 24, 2024
Provinciales

Régimen jubilatorio: crean una Comisión Multisectorial para analizar el déficit millonario de la Caja

La Legislatura dio sanción definitiva a su conformación. Estará integrada por senadores, diputados, representantes del Ejecutivo y de los gremios. El informe que emita podría ser un primer paso para una eventual modificación el rémigen previsional de la Provincia. Su caracter será no vinculante.

Este jueves, la Legislatura santafesina dio sanción definitiva a la creación de una Comisión que se encargará de analizar el déficit millonario de la Caja de Jubilaciones de la Provincia. La iniciativa buscará achicar el rojo del organismo que, al día de hoy, asciende a 40 mil millones de pesos mensuales.

El texto aprobado por ambas cámaras no plantea la necesidad de reformar el régimen previsional, sino de analizar la situación ante el creciente déficit. Establece que la Comisión estará conformada por seis senadores, ocho diputados, cuatro representantes del Poder Ejecutivo y reprentantes de los trabajadores estatales.

Entre los aspectos más relevantes, la propuesta manifesta claramente que se debe garantizar “la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario”. Tampoco establece realizar modificaciones respecto al 82% móvil. En este sentido, se expresó el diputado socialista, Joaquín Blanco: “estamos votando la búsqueda de una alternativa para el análisis de la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones, que es un problema al que anteriormente no se le han buscado soluciones para abordar el tema del déficit”. Y agregó: “el sistema está en crisis producto de que Gobierno nacional dejó de mandar los fondos que le corresponden por derecho a la provincia de Santa Fe para financiar nuestra caja”.

En otro punto, la iniciativa faculta al Estado Provincial para iniciar reclamos administrativos y judiciales ante el Gobierno Nacional por el incumplimiento de acuerdos federales y de la ley nacional por la cual debe mandar los fondos.

Por su parte, el diputado justicialista y exministro de Economía de la Provincia, Walter Agosto, aclaró que la comisión creada “no reemplaza la decisión que toma el Ejecutivo provincial, que si en algún momento decide hacer alguna reforma al sistema previsional tendrá que remitir un proyecto de ley”. “Este análisis parte de la base de que la Caja tiene que permanecer en una esfera provincial como ha estado históricamente”, señaló Agosto y profundizó: “es solo un análisis que terminará en un informe, que será remitido al Ejecutivo, pero de ninguna manera es vinculante”.

A partir de su publicación, la Comisión tendrá un plazo de 45 días para elevar el informe al Ejecutivo Provincial. Según indica el nuevo texto, las autoridades de la Comisión están facultadas a prorrogar el plazo establecido.