sábado, junio 29, 2024
Nacionales

El detalle del plan de distribución de los alimentos que el Gobierno le entregó a la Justicia

El reparto de los productos próximos a vencerse se completará a través de la organización Conin, mientras que los restantes serán donados a escuelas carenciadas.

Leila Gianni, la subsecretaria legal y técnica de Capital Humano, entregó hoy el plan de stock y distribución de alimentos al juez Sebastián Casanello, tal como lo había solicitado. Pedido que además ratificó la Cámara Federal ante la negativa inicial del Gobierno. Se trata de los productos almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, en Tucumán.

La distribución de la leche en polvo próxima a vencerse se completará por medio de la organización Conin. El resto de los alimentos se donarán a escuelas vulnerables que seleccionó la nueva secretaria de Niñez y Familia, Yanina Lembo.

La planificación del Ministerio de Capital Humano apunta a repartir la totalidad de productos, es decir las 5 mil toneladas de kilos de alimentos que se encuentran almacenados en los galpones.

La distribución de la comida ya se puso en marchar a través de la Conin. Por estas horas, se alcanzó a entregar en el 40% de los destinos que se tenían planificados, principalmente en el Conurbano bonaerense. Entre los primeros productos que se repartieron, se encuentra el primer paquete de las 400 mil toneladas de la leche en polvo que tiene como fecha de vencimiento en julio. Sin embargo, por el momento, apenas se entregó el 20% del total de la mercadería.

Este jueves por la mañana, se presentó un escrito ante el juez Casanello -luego de que la Cámara de Apelaciones confirmara el fallo- en el que la funcionaria Leila Gianni afirmó que “esta parte ha actuado en todo momento en el entendimiento de que por ese esquema republicano es el poder administrador el que cuenta con mejores herramientas, recursos y conocimientos para proveer a la distribución de alimentos sobre la cual ha decidido ahora el Poder Judicial, siendo nuestro deseo destacar especialmente que el Ministerio de Capital Humano, nunca ha dejado de proteger y asistir a la población más vulnerable”, según establece un documento.

Asimismo, remarcó que “los alimentos en cuestión habían sido asignados para ser utilizados en situaciones de catástrofes o emergencias, y que, a partir de lo decidido en sede judicial, lamentablemente ese destino no podrá ser contemplado”.

En este sentido, Gianni advirtió en el escrito que la reciente secretaria de Niñez y Familia, Yanina Lembo, ya se encontraba trabajando en lo demandado y que realizaría la presentación en las próximas horas. Finalmente, el plan de reparto se presentó ante el juez alrededor de las 21:00 horas.

La presentación se realizó unas horas antes de que venza el plazo que tenía el Gobierno para presentar el plan de distribución que el juez Casanello había ordenado ya hace 10 días. En el caso de no haber cumplido, la Justicia podría haber denunciado a la ministra Sandra Pettovello por desobediencia.

En esta línea, el Gobierno decidió redoblar la apuesta ya que decidió presentar una medida cautelar para escalar la causa de los alimentos a la Corte Suprema, con la intención de acusar a la Justicia de intervenir en decisiones que son pertenecientes al Poder Ejecutivo.

En un documento, que lleva la firma de la funcionaria Lembo, se detalla en qué consiste la planificación del reparto. “Se informa que los alimentos restantes existentes en los depósitos van a ser distribuidos a las escuelas vulnerables de todo el país”, indica el escrito, a la vez que aclara que “se considera escuelas vulnerables aquellas que presentan estudiantes con altos niveles de riesgo infantil y bajos índices de desempeño educativo y socioeconómico”.

A su vez, se presentó una planilla que indica el desglose en el que se consta el tipo de alimento, la cantidad y su respectiva fecha de vencimiento. Además, el documento señala que “se comunicará a la brevedad acerca de las escuelas receptoras como así también las cantidades de productos y fechas exactas de entrega de los alimentos”.