domingo, junio 16, 2024
Provinciales

Pullaro encabezó un nuevo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad

Se presentaron informes sobre las cifras de homicidios; el reequipamiento policial; la capacitación del personal penitenciario y policial; y las obras públicas penitenciarias en marcha.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles el segundo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad, que integran representantes de los tres poderes del Estado.

Durante la reunión, las áreas del Ministerio de Justicia y Seguridad presentaron informes sobre las cifras de homicidios, los avances en el reequipamiento policial, la capacitación del personal y las obras penitenciarias y en comisarías que están en marcha.

Luego del encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, precisó que “si uno compara las cifras de los primeros cuatro meses del año pasado con los primeros cuatro meses del año en curso, la cantidad de homicidios es prácticamente la mitad, en distintos puntos de la provincia y también ha bajado mucho la cantidad de heridos y de lesiones leves con arma de fuego. Esto refleja, de alguna manera, una baja en los principales indicadores de violencia en Santa Fe”.


Leer más: Provincia puso en funciones los primeros nuevos patrulleros


Por último, Cococcioni recordó que “hemos entregado los primeros 100 móviles policiales, 70 en la ciudad de Rosario, 30 en la ciudad de Santa Fe, ambos para funciones netamente operativas en comandos radioeléctricos y se encuentra en marcha una licitación para 700 nuevos patrulleros, los que en muy poco tiempo vamos a estar entregando en toda la provincia. También se encuentra en marcha, y muy avanzada, la licitación para 500 motocicletas de uso policial y se están trabajando los pliegos para la adquisición de pick-up, y equipamiento para las policías especiales y de investigaciones”.

La Junta Provincial de Seguridad es un órgano interinstitucional de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de seguridad de la Provincia.

De la misma participan representantes de los tres poderes del Estado con el objetivo de facilitar el diálogo entre las distintas esferas del mismo en los temas referidos a seguridad; facilitar y coordinar la interacción de los distintos organismos en las acciones conjuntas o coordinadas, elaboradas para la prevención y mitigación en materia de seguridad; recabar y analizar datos sobre inseguridad; y programar y coordinar las políticas públicas de seguridad y prevención de la violencia.